Visita al Museo de Arte de Lima (MALI)
- Se realizó una visita al museo MALI con 100 niños de 5to grado de primaria del colegio Newton.
El tema de la sesión era: ¿Cómo los movimientos del cuerpo comunican contenido?
Sesión observada:
Prof: Eso es lo que expresa, pero ¿qué emoción te genera? --> fracaso
5. Luego, al finalizar, preguntar: ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué nos ha enseñado el escultor con estas esculturas?
--> la rpta. de un niño fue que existían 2 lados: un lado bueno, malo, intermedio y uno bueno.
- las acciones ---> sentimientos
Estrategias:
El tema de la sesión era: ¿Cómo los movimientos del cuerpo comunican contenido?
Sesión observada:
- Figurativos de Baca Flor
- Observar imágenes.
- hacer que los niños imiten la posición de la escultura.
- Pregunta: ¿ Qué crees que Baca Flor haya querido reflejar con esta escultura?, ¿En qué se inspiró para hacer eso? Ej. rpta. del niño: en el sufrimiento de las personas
- El profesor pregunta acerca de las esculturas. Ej: ¿Por qué crees que está parado así?, ¿Qué te comunica su posición?
Prof: Eso es lo que expresa, pero ¿qué emoción te genera? --> fracaso
5. Luego, al finalizar, preguntar: ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué nos ha enseñado el escultor con estas esculturas?
--> la rpta. de un niño fue que existían 2 lados: un lado bueno, malo, intermedio y uno bueno.
- las acciones ---> sentimientos
- Los mártires corcomienses (Césare Fracassini)
- ¿quién me dice por qué crees que se llame así?
- ¿Por qué crees que son mártires?
- Veamos los personajes. ¿Qué están haciendo?
- saca a un niño a imitar al primer personaje. ¿La luz lo ilumina?
- ¿Qué historia nos está contando el cuadro? Rpta. de un niño: "Están en medio de una lucha. Los soldados ahora ahorcan a los curas."
- ¿Por qué crees que suceda eso? ¿Qué son mártires? Los sentimientos que nos transmite el cuadro está influido por los colores que usa el pintor?
- Prof: Construir a partir de evidencias que están en las imágenes? Ellos no se inventan nada.
- cada obra de arte tiene un propósito particular
- Los colores influyen y también la iluminación son determinantes.
- Las obras sin palabras nos transfieren mensajes.
Estrategias:
- cierra los ojos. Tu mirada hacia la imagen. Abre los ojos.
- ¿Qué fue lo primero que viste?
- ¿Por qué crees que fue eso lo primero que viste? Porque tenía una luz intensa
- ¿Qué ha hecho el artista para tener todos esos personajes en su imagen?
- diferentes proporciones
- fuente de luz/sombras
- planos
- ¿Qué nos comunica el cuadro?